Publicado Noviembre 25, 2022
El retratamiento de una endodoncia es un método tera-péutico acreditado para la conservación de los dientes naturales. Se crean las condiciones adecuadas para fa-vorecer la curación de una lesión persistente después de una endodoncia. No existe una relación entre el tama-ño de la radiolucidez apical y la indicación de un retratamiento ortógrado o retrógrado. Las tasas de éxito dependen de la posibilidad en cada caso de la resolución de los problemas que plantean los conductos radi-culares respectivos. El uso de un microscopio dental, de técnicas de preparación sonoabrasivas mínimamente in-vasivas y de ultrasonidos para la limpieza y la desinfec-ción amplía el espectro terapéutico y las posibilidades de conservar los dientes naturales. En los casos compli-cados es útil que se establezca una buena colaboración entre el endodoncista y el odontólogo general.
Indicación del retratamiento:
El retratamiento endodóntico está indicado en los si-guientes casos:
Dientes endodonciados con signos radiográficos de una periodontitis apical persistente o de nueva aparición secundaria al tratamiento endodóntico.
Dientes endodonciados con síntomas clínicos de una periodontitis apical secundaria al tratamiento endodón tico.
Dientes endodonciados con signos radiográficos o clínicos de una obturación deficiente de los conductos (como falta de homogeneidad, conductos o segmentos de conductos no tratados, material de obturación de cali- dad dudosa u obsoleto, como puntas de plata) sin signos clínicos o radiográficos de periodontitis apical.
Obturaciones radiculares con exposición a la cavi- dad oral y a la dentina cariada.
Dientes endodonciados con reabsorciones inflama- torias externas progresivas.